El te rojo o pu-erh, proviene de la región de puer de China, conocida como la región de la eterna primavera, la cual goza de un clima excelente para el árbol del té rojo: el Quingmao.
La infusion de Té Rojo, tiene un color rojo oscuro, y un sabor térreo inigualable a cualquier otro te. Es fácilmente asimilable y agradable al gusto.
En la China Antigua se le conocía como el té de los Emperadores, ya que sólo a ellos les estaba reservado.
El té rojo, adquiere sus características y propiedades tras un proceso de maduración. Sus hojas son comprimidas y se almacenan durante años. Pueden llegar a estar guardados en barricas durante 60 años, y al igual que el vino, mejoran con el tiempo.
Su color y sus propiedades extraordinarias, se deben a este largo proceso.
Los principales beneficios del té rojo son:
-Convierte el colesterol malo en sangre, en colesterol bueno.
-Tiene propiedades adelgazantes
-Es relajante
-Actúa como antibiotico natural
-Es digestivo
-Desintoxica y depura activando el metabolismo del hígado
-Refuerza el sistema inmunitario, preserva de las infecciones y posee efectos bacteriostáticos
-Cura el mal humor e incluso ligeras depresiones
-Facilita la digestión de las comidas grasas y estimula la secreción de las glándulas digestivas
-Elimina el sobrepeso provocado por una mala alimentacion
La preparación de una infusión de Pu erh, requiere unos 3 gramos de té, aproximadamente una cucharadita de postre, a la que se le añade agua hirviente; dejándolo reposar entre 2 y 5 minutos, aproximadamente.
Para endulzarlo, es mejor no hacerlo con azucar blanco, ya que es rico en glucosa y se convierte rápidamente en grasa. Mejor utilizar azúcar integral o optar por la miel, el sirope de arce o el jugo de agave; los cuales producen sinergias con el té, mucho más beneficiosas que el azúcar clásico.